Como ser un FreeLancer y tener un ingreso extra

Categoria:

Si te quedaste sin empleo y no encuentras en trabajo formal en una empresa, entonces este artículo es para ti, ya que si no tienes empleo es momento de volverte FreeLancer ya que es la mejor manera para que conseguir un ingreso extra mientras encuentras empleo.

Como freelance hay distintos trabajamos que están teniendo una demanda cada vez mas grande, y trabajos que puedes hacer desde la comodidad de tu casa.

Que necesito para ser freelance

como ser Freelancer
freelance la nueva moda de trabajo

Los requisitos para optar a un trabajo de freelance son muy pocos, ya que solamente tienes que tener bien definido cuál es tu área de trabajo, tener una buena conexión a internet, una computadora y desde ya tener un sitio donde puedes pasar muchas horas sentando.

Si ya tienes experiencia trabajando como FreeLancer entonces tienes que hacer tu portafolio donde subes tus trabajos y le pedís a tus clientes que te dejen comentarios positivos de tus trabajos para tener una mejor reputación ante los nuevos clientes.

Si no tienes experiencia no te preocupes el mundo de freelance es muy grande y da oportunidades a cualquier persona, haz tu portafolio con trabajos que hallas hecho en donde estudiaste.

El último grito de moda de trabajo es ser freelance es la nueva modalidad que están tomando las empresas públicas y como privadas en la mayor parte de América.

Sin importar del país que seas, tienes a tan solo algunos clics la oportunidad de encontrar un empleo como FreeLancer.

Cuales son los trabajos con mayor demanda

Este solamente un pequeño listado ya que desde la cuarentena todas las categorías tuvieron un gran crecimiento laboral.

  • Escritor de contenidos: Si lo tuyo es escribir y pasas mucho tiempo en las redes sociales este trabajo es para ti, ya que la esencia de este trabajo es saber que contenido esta de moda en las redes sociales.
  • Traductor de textos: Con el crecimiento de las páginas web esta profesión creció ya que actualmente la mayor parte de páginas quieren que sus blogs, tienda o servicios salgan con lenguaje propio del país donde están haciendo inserción.
  • Comunity manager: Es una profesión que cada vez tiene mas demanda ya que cada vez hay más aplicaciones donde las empresas quieren tener su presencia y necesitan a personas que les de seguimiento a sus clientes en sus diferentes redes sociales.
  • Cerrador de ventas: Es similar a las ventas tradicionales que se hacían por vía telefónica solo que ahora se hacen a través de las redes sociales, esta profesión esta dejando muy buena paga con las ventas que se logran realizar.
  • Locutor: Cada vez el tiempo es más corto, por eso es que ahora casi todo se está haciendo a través de audios y así lo escuchas cuando asistes al gym o vas al trabajo, y esto significa que cada vez se necesita más locutores, si tienes una buena voz entonces es tu trabajo ideal.

En fin, el mundo de freelance es muy grande, en Europa ahora los doctores se unieron al mundo de freelance sin la necesidad de tener un consultorio, ofrecen sus servicios y brindan sus consultas en las paginas de freelance.

Que plataformas son para freelance

El mundo de freelance esta creciendo a pasos agigantados, y ya depende de ti cuanto provecho le sacas a ellos, ya que la mayoría de plataformas de freelance no cobran si no tienes ningún cliente, puede pasar el tiempo necesario para obtener un cliente que estas plataformas no te cobraran ningún costo.

Es solo un pequeño listado ya que existen cientos de páginas de Freelance:

Ventajas y desventajas de ser un FreeLancer

Como cualquier trabajo normal tiene su pro y sus en contra ser un FreeLancer por eso te recomendamos que lo pienses las veces que sea necesario.

Desventajas de ser FreeLancer

  • No hay salario fijo mensualmente.
  • Tienes que estar actualizándote constantemente.
  • El trabajo no es estable.
  • Se mezcla el tiempo del trabajo con el tiempo en familia.

Ventajas de ser FreeLancer

  • Puedes trabajar donde tú quieras.
  • Eres tú propio jefe.
  • Con el tiempo conocerás mucha gente y empresas.
  • Te ahorras el dinero y el estrés de estar viajando.
  • Tu eres que el decide cuánto vale tu trabajo.
  • Puedes hacer muchas actividades al mismo tiempo.

Después de esta pequeña reseña eres tu quien decide si entra al mundo de FreeLancer o no, por cierto, un dato extra si entras a este mundo te aconsejamos que te consigas un buen contador ya que tienes que estar haciendo declaraciones de ingresos, para evitar futuras investigaciones de donde están saliendo tu dinero.

Hay muchas maneras de emprender o conseguir un empleo ahora aprovecha todas las herramientas que hay a tu alcance.

Carrito de compra
Scroll al inicio