Perito agrónomo es el profesional de la ingeniería agrícola a cargo de analizar los problemas relacionados con la agricultura. Tiene una capacidad técnica para supervisar y gestionar entornos de trabajo agrícola.
Puede proporcionar su experiencia en caso de pérdida de cosecha, es el que puede evaluar las pérdidas en estos casos, así como en casos relacionados con accidentes ocupacionales y evaluación de medidas de seguridad.
Dado que la agroindustria es un área multidisciplinaria, en el área forense, depende de la agronomía asesorar al tribunal en varios tipos de demandas relacionadas directa o indirectamente con la agricultura. Entre sus atribuciones se encuentra también la evaluación del diseño de las plantaciones, su gestión y su adecuación a las regulaciones actuales.
¿Qué hace un perito agrónomo?
El experto agronómico puede actuar como parte o experto oficial, dependiendo de quién solicite sus servicios:
- Como experto en el partido, el experto agrícola es crucial en el desarrollo de disputas o quejas. Es él quien aporta su conocimiento técnico al abogado para ayudarlo a realizar una demanda.
- Como experto experto, se le puede pedir que realice una investigación técnica en una disputa, que luego proporcione su opinión experta sobre esto, en el tribunal.
En este campo, la función del experto agronómico es proporcionar su conocimiento técnico para ayudar a comprender los problemas que pueden ser complicados para los no expertos en la ingeniería agrícola.
Sus años de entrenamiento le permiten proporcionar un testimonio imparcial para cualquier persona que lo escuche, ya sea un juez o un abogado, puede comprender completamente la situación.
¿Cuáles son las funciones del experto agronómico?
El experto agronómico puede contribuir a la resolución de un conflicto en la esfera judicial o en la esfera extrajudicial. Para hacer esto, es necesario realizar una encuesta para evaluar todos los problemas técnicos importantes y luego preparar un informe de especialistas agronómicos sobre la situación.
Como perito agrónomo, un consejo municipal también puede solicitar que escriba un informe para evaluar los problemas técnicos que se considerarán al solicitar diferentes tipos de licencias.
Será el profesional ideal para escribir informes sobre varios temas:
- Informe de disputa del servicio.
- Informes expertos sobre convulsiones de plantas genuinas como el cannabis sativa, etc.
- Informes de expertos judiciales.
- Informes de daños:
- En infraestructura e invernaderos.
- Producido en cultivos agrícolas debido a enfermedades, plagas y problemas climáticos.
- Daño producido en instalaciones rústicas y granjas.
¿Cuándo necesito un perito en agronomía?
Es necesario tener la figura de un especialista agronómico en las situaciones más diversas:
- Resolución de conflictos relacionados con construcciones agrícolas (almacenes, almacenes o invernaderos).
- En el estudio de accidentes producidos en un entorno agrícola.
- Evaluación de nuevos productos agrícolas.
- Determine si una granja de producción agrícola es viable para la agregación, la segregación, el cambio en el uso agrícola.
- Para la implementación de tecnologías.
- Sobre la licencia y permite problemas.
- Para evaluación de compensación al solicitar un seguro después de un desastre natural o pérdida de una cosecha.
Algunas situaciones pueden estar directamente relacionadas con su campo, pero también pueden cubrir problemas de medio ambiente y gestión de residuos, por ejemplo.
Cualquiera sea el problema relacionado con el sector agrícola, un experto en agronomía puede proporcionar su experiencia para resolver el conflicto.
Requisitos para ser un perito agrónomo
Si desea convertirse en un perito agrónomo, el requisito principal es tener el título oficial para poder hacer ejercicio. Siendo un campo tan complejo con varias especialidades, también será necesario adquirir conocimiento específico en diferentes disciplinas. Además de ganar experiencia en la especialidad elegida.
Es importante tener en cuenta que, al ser perito agrónomo es una disciplina con varios enfoques, comparte campos con otros tipos de expertos, como experto en seguros, experto en arquitecto, experto en accidentes y expertos en productos químicos, entre otros.
Por lo tanto, es aconsejable tener claridad sobre la especialidad a la que desea dedicarse, ya que los requisitos necesarios para desarrollar conocimiento agronómico pueden variar según cada caso particular. Otro requisito obligatorio para poder hacer ejercicio es tener el conocimiento necesario y la capacidad técnica para poder emitir una opinión válida en la corte. Se trata de desarrollar el trabajo de especialistas solo en áreas donde tienen conocimiento técnico específico
¿Dónde puede funcionar un experto en agronomía?
El experto perito agrónomo, gracias a su amplia formación, está calificado para contribuir a su conocimiento especializado para resolver varios tipos de problemas, tanto en el nivel judicial, como se mencionó anteriormente, como una parte o experto oficial; así como en la esfera extrajudicial.
Puede proporcionar sus servicios como empleado, como decidir trabajar para una empresa agrícola, una aseguradora, un municipio, o también puede decidir proporcionar sus servicios como autónomos. Otras oportunidades de trabajo que puede buscar son la investigación y/o la enseñanza.
Hay varias opciones, nuestra recomendación es que las conozca, se proyecte y, lo más importante, elija la que le agrada.
Donde estudiar ingeniería agronómica
En Guatemala, hay varias opciones para estudiar ingeniería agronómica. Algunas universidades que ofrecen programas de ingeniería agronómica en Guatemala son:
- Universidad de San Carlos de Guatemala: Facultad de Agronomía
- Universidad Rafael Landívar: Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales
- Universidad del Valle de Guatemala: Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Estas universidades ofrecen programas de pregrado en ingeniería agronómica, que generalmente tienen una duración de cinco años y otorgan el título de “Ingeniero Agrónomo”.
Ventas de ser perito agrónomo o ingeniero agrónomo
- Oportunidades de empleo: los peritos agrónomos son necesarios en diversas áreas, incluyendo la producción agrícola, la investigación, el asesoramiento técnico, la gestión ambiental, entre otras, lo que brinda una amplia gama de oportunidades de empleo.
- Estabilidad laboral: la demanda de perito agrónomos se mantiene estable a lo largo del tiempo, ya que la agricultura y la producción de alimentos son necesidades básicas de la sociedad.
- Remuneración: como perito agrónomo suelen recibir una remuneración atractiva, en función de su nivel de experiencia y responsabilidades.
- Contribución a la sociedad: los peritos agrónomos juegan un papel fundamental en la producción de alimentos saludables y sostenibles, lo que les permite contribuir a la sociedad y al medio ambiente.
- Desarrollo personal y profesional: la formación como perito agrónomo implica el desarrollo de habilidades y conocimientos técnicos que pueden ser aplicados en diversos contextos, lo que permite a los profesionales seguir aprendiendo y creciendo en su carrera.