Descubre el Secreto de la Pepitoria Guatemala 🌶️ ¡Sabor Auténtico!

Categoria:

La pepitoria Guatemala es una semilla muy arraigada en la gastronomía guatemalteca; Se come asado o molido. La planta de pepitoria se cultiva de la misma forma que la calabaza, tiene una pulpa con un sabor ligeramente amargo y es cuando el fruto está completamente desarrollado que se extraen las semillas, las cuales se dejan secar para utilizarlas en diversos alimentos enteras o molidas.

Vitaminas que contiene la pepitoria Guatemala

Vitaminas que contiene la pepitoria Guatemala

Además de ser un condimento, es un espesante que se utiliza para darle consistencia a recetas o salsas. Gracias a su agradable textura, ofrece además un sabor suave y ligeramente dulce, incomparable en boca. Esta semilla es una buena fuente de proteínas, vitamina K, hierro, cobre y magnesio. De modo que se pueden apreciar sus propiedades nutricionales e incluso medicinales.

Las preparaciones culinarias requieren pepitoria dorada molida, que aporta sabor y consistencia a los platos. Una receta regional es el iguashte, donde se tuestan semillas de pepitoria y pimiento seco si lo quieres picante, se le agrega un tomate asado, luego se muele lo más fino posible, se escurre, se le agrega sal y un poco de caldo, se deja cocinar y cuando es espeso, en este platillo se cocinan vegetales seleccionados como ejotes, güisquil, papas o pacayas. El pepián, otro plato de la cocina guatemalteca, toma su nombre de su ingrediente principal, la pepitoria Guatemala.

En donde se puede usar la pepitoria Guatemala

Finalmente, la pepitoria Guatemala está presente en las comidas. Los usos son variados, se agrega a guisados, sopas, ensaladas, salsas, vinagretas, condimentos y también se utiliza en la preparación de golosinas, panes, pasteles o bebidas como la pepita fresca que se elabora con semillas doradas y molidas que son simplemente dulces. . con azúcar, por lo que muestra su sabor de forma pronunciada.

  1. Pollo en Pepitoria: Esta es la preparación más común. Consiste en cocinar trozos de pollo en una salsa de pepitoria, que incluye almendras, pan rallado, azafrán, huevo y otras especias.
  2. Conejo en Pepitoria: Similar al pollo en pepitoria, pero usando carne de conejo en lugar de pollo.
  3. Huevos en Pepitoria: En este plato, los huevos se cocinan en la salsa de pepitoria, creando un guiso delicioso y reconfortante.
  4. Pepitoria de Cordero: Aunque menos común que el pollo o el conejo, también se puede preparar pepitoria con carne de cordero.
  5. Pepitoria de Pescado: Aunque menos tradicional, algunas personas han adaptado la receta para incluir pescado, como el bacalao, cocido en una salsa de pepitoria.
  6. Pepitoria de Mariscos: Al igual que con el pescado, algunas personas han experimentado con mariscos como gambas o langostinos en una salsa de pepitoria.

Es tradicional añadir pepitoria molida al mango verde y a ciertas frutas o verduras crudas como la zanahoria para darle un sabor único y particular que sin duda te hará la boca agua. Por supuesto, también hay caramelos de pepitoria Guatemala que están riquísimos. El mazapán tradicional de Amatitlán se prepara con semillas de pepitoria, arroz y azúcar.

Por lo tanto, la pepitoria Guatemala es uno de esos ingredientes esenciales en la cocina guatemalteca y tiene fuerte presencia allí.

También puedes cocinar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio